Entradas

Publicaciones

 🌟✨ ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025! DANZA Y MÚSICA EN COECEP ✨🌟 ¡Despierta tu talento y vive la pasión por el arte! 🎶💃‍♀️ 📅 Inscripciones abiertas para los cursos de DANZA y MÚSICA 2025. 👥 Dirigido a niños, jóvenes y adultos. 🎧 Clases personalizadas y grupales con profesionales expertos. 🕡 Géneros: Danza moderna Folklore Ballet Instrumentos musicales (guitarra, piano, percusión y más) Canto 💰 PROMOCIONES especiales para inscripciones anticipadas. 📞 Más información: WhatsApp: 3134503552 Correo: coecepoficial@gmail.com  📻 ¡Sintoniza nuestra PROGRAMACIÓN EN VIVO! 📻 📅 Iniciamos el 29 de enero en Radio CECEP. 🌐 Conoce más sobre nuestras actividades, entrevistas exclusivas y mucho más. ✨ ¡COECEP, donde el arte cobra vida! ✨
Imagen
  Nota de Prensa: COP 16 en Colombia: Un Encuentro Global para la Acción Climática Colombia se encuentra actualmente en el centro del debate global sobre el cambio climático con la realización de la  Conferencia de las Partes (COP 16) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este evento, que se lleva a cabo del 21 de Octubre al 1 de Noviembre en la ciudad de Santiago de Cali, reúne a líderes mundiales, expertos y activistas para discutir estrategias y compromisos frente a la crisis climática. Objetivos de la COP 16 La COP 16 tiene como objetivo principal evaluar el progreso de las políticas climáticas a nivel global y fomentar un diálogo constructivo entre las naciones para: 1. Fortalecer los Compromisos de Reducción de Emisiones : Los países están siendo llamados a presentar y actualizar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para abordar las metas de reducción de gases de efecto invernadero. 2. Financiamiento Climático : Se bus...
Imagen
  Jornada de Siembra de Árboles en el Parque Portal de Bosque- Usme El pasado 19 de Octubre, el Parque Portal de Bosque se convirtió en el escenario de una significativa jornada de siembra de árboles, organizada en colaboración con el Jardín Botánico de Bogotá. Este evento, que reunió a una amplia comunidad de voluntarios, estudiantes y amantes de la naturaleza, tuvo como objetivo promover la reforestación y el cuidado del medio ambiente en la localidad de Usme. La jornada comenzó a las 9am, con una breve presentación a cargo de representantes del Jardín Botánico, quienes compartieron la importancia de los árboles en la conservación de la biodiversidad, la mejora de la calidad del aire y la mitigación del cambio climático. “Cada árbol que sembramos hoy representa un paso hacia un futuro más sostenible y saludable para nuestra localidad”, afirmaron. Los participantes, equipados con palas, guantes y una gran dosis de entusiasmo, se distribuyeron en diferentes áreas del parque, donde...
Imagen
  Taller de dulces saludables en la 7ma Juntanza de Huertas Urbanas   Coecep-Usme Se llevó a cabo la 7ma Juntanza de Huertas Urbanas, un evento dedicado a compartir conocimientos sobre agricultura urbana, alimentación saludable y sostenibilidad. Martha, la tallerista encargada, ofreció una interesante charla introductoria sobre la preparación de dulces saludables y otros alimentos naturales. Durante su intervención, Martha explicó cómo elaborar yogures caseros y comidas rápidas utilizando ingredientes naturales, ideales para todas las edades, y destacó la importancia de ofrecer opciones saludables para los niños. También profundizó en las propiedades beneficiosas del jengibre y el eucalipto, ingredientes clave en muchas recetas medicinales y culinarias. Posteriormente, los asistentes participaron en una actividad práctica en la que prepararon dulces de jengibre y gomitas de mango. Ambos productos, hechos con ingredientes frescos y naturales, fueron enviados a refrigerar para s...
Imagen
  Huertas urbanas y polinizadores: una solución para mitigar el daño.  En medio de la crisis ambiental, las huertas urbanas y la polinización por insectos ofrecen una solución sostenible para reducir el impacto humano en el medio ambiente. La polinización es fundamental para la supervivencia de las plantas y, por ende, para la producción de alimentos. Sin embargo, la actividad humana ha afectado negativamente a los polinizadores, como abejas, mariposas y libélulas. Durante la pandemia, las huertas urbanas ganaron fuerza como alternativa para producir alimentos de manera sostenible. Sin embargo, la situación del paro camionero puso en evidencia la necesidad de buscar soluciones para mitigar el pánico y contrarrestar las problemáticas. Una estrategia efectiva es transformar los lixiviados en abono o reutilizarlos para adecuar la huerta. Además, se pueden implementar prácticas como sembrar árboles y plantas que atraigan a los polinizadores. "La polinización es un proceso crucial ...
Imagen
 Hablemos del medio Ambiente! .  El medio ambiente es fundamental para nuestra vida en la Tierra, ya que proporciona recursos esenciales como agua, aire limpio y alimentos. Además, la biodiversidad y los ecosistemas saludables son cruciales para nuestro bienestar. Desde tú hogar, hay muchas acciones que puedes tomar para cuidar y ayudar el medio ambiente: 1. Reducción de residuos: Practica el reciclaje y la reutilización. Separa los materiales reciclables y evita el uso de productos desechables. 2. Ahorro de energía: Apaga las luces y los electrodomésticos que no estés utilizando. Considera utilizar bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo. 3. Uso responsable del agua: Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes y repara cualquier fuga. También puedes recoger agua de lluvia para regar plantas. 4. Transporte sostenible: Siempre que sea posible, camina, usa la bicicleta o el transporte público. Esto ayuda a reducir la contaminación del aire. 5. Alimentación conscie...

El Amor por los "Me gusta": Una Reflejo del Impacto en la Sociedad Actual

Imagen
En una era digital donde las redes sociales han cambiado la forma en que nos conectamos, comunicamos y percibimos, la validación en forma de "Me gusta" ha adquirido un poder significativo. Estos pequeños íconos de aprobación, que comenzaron como una simple forma de expresar agrado, se han convertido en una métrica de éxito, relevancia e incluso autoestima para millones de usuarios en todo el mundo. Pero, ¿qué hay detrás del fenómeno del amor por los "Me gusta"? ¿Cuál es el impacto real que este comportamiento tiene en la sociedad actual? La Psicología Detrás de los "Me gusta" Desde el punto de vista psicológico, el acto de recibir un "Me gusta" desencadena la liberación de dopamina en el cerebro, una hormona relacionada con el placer y la recompensa. Este efecto, similar al que ocurre cuando se experimentan otras formas de gratificación inmediata, genera una sensación de bienestar temporal que motiva a las personas a buscar más y más ...

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *